
Creemos que la importancia de la reciente 3° Convención de Concesionarios de la División de Motovehículos de ACARA, realizada en la ciudad de Córdoba, merece un tratamiento especial.
Fue un encuentro imperdible con el cual, si se cumplen los planes fijados en dicha convención, se trataría de un antes y un después dentro de la industria de la motocicleta argentina. Esto es así, porque aquí se han sentado las bases para mejorar muchos aspectos como la propuesta de una Verificación Técnica de Motos, la obligatoriedad de circular con un seguro, la realización de un curso especial para obtener la licencia de conducir hasta llegar a un desarrollo muy importante para aumentar la producción nacional; una industria que aporta, nada más y nada menos, que 25.000 puestos de trabajo directos.
Se anunció la creación de la Asociación Argentina de Motovehículos cuya denominación será Mottos. Una nueva institución, que se independiza operativamente de ACARA pero que sigue trabajando en conjunto en temas de interés común para el sector automotor de la República Argentina.
La creación de la misma tiene como objetivo profundizar el camino iniciado y fortalecer el vínculo con los concesionarios, las terminales, los motopartistas y las empresas de servicios para, fundamentalmente, integrar la Cadena de Valor del Sector de Motovehículos.
Es interesante conocer el crecimiento del mercado de moto vehículos. Desde el año 2003 con 33.000 unidades anuales vendidas a 716.000 en el 2011 y un 2012 que ya lleva patentadas a julio 400.000 unidades aproximadamente, este año se calcula que cerrará con una cifra similar al anterior, con un movimiento, sumados las ventas y servicios de más de 2.400 millones de dólares anuales más impuestos.
Estos números que seguramente superaremos en los próximos años, nos plantean la necesidad de contar con las entidades financieras en su conjunto, las que hoy participan y lo hacen hace tiempo e invitar a otras a que nos provean de la herramienta de crédito para la compra de motos, y capital de trabajo, porque vamos a necesitar el próximo año la disposición de más de 2.000 millones de dólares como fondos para promover la venta, también requerir al estado nacional nos incluya en los planes de financiamiento al consumo y créditos pymes.
LA NUEVA ASOCIACION MOTTOS.
A partir de hoy, la División de Motovehículos de Acara es Mottos e inicia su propio camino dónde el espíritu de las motos tendrá la posibilidad de pararse en el lugar que le corresponde, con la autonomía suficiente para regularizar un mercado que ha crecido y ha sabido combinar el esfuerzo de cada una de las partes. “Nuestro deber es seguir afianzando el mercado apoyando el camino iniciado por el estado nacional en el desarrollo digital de todo el sistema registral, formalizar la comercialización a través de un reglamento que garantice a los consumidores servicios de calidad comercial, de postventa, repuestos y accesorios. Asimismo, promover y apoyar el desarrollo industrial de las terminales, como medio excluyente para tener un mercado consolidado en el mediano y largo plazo, como también generar la implementación de un sistema de Verificación Técnica de Motovehículos a través de la red de Concesionarios, en todo nuestro país y con herramientas y el conocimiento necesario para implementarlo a corto plazo.
“Con el proyecto VTM (VERIFICACIÓN TÉCNICA DE MOTOS), utilizando la red de concesionarios, queremos capacitarlos y habilitarlos para poder cumplir con el proyecto, mejorando la garantía postventa. Además, va a ser exigible la circulación de motos con seguro de responsabilidad civil en protección de la sociedad; hoy tenemos un parque circulando de aproximadamente de 4,3 millones de motos que están patentadas, y otro millón sin patentar, no tienen garantía del estado de uso, nadie las controla ni circulan con seguro. En síntesis, nuestra misión es promover el uso de un medio de movilidad tan noble como es la Moto, en un marco de seguridad Vial, jurídica, comercial e industrial” anunció Diego Dinitz, presidente de la nueva asociación.
Por su parte, La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con su director ejecutivo, Felipe Rodríguez Laguens, también participó de la tercera edición de la Convención Nacional de ACARA División Motovehículos. Bajo la consigna “Rutas para armar”, el objetivo del encuentro fue tratar diferentes cuestiones que hacen a la Seguridad Vial. En ese contexto, Rodriguez Laguens expuso que “estamos trabajando en un Plan Nacional de Motovehículos, impulsado por la ANSV y en la obligatoriedad de un curso específico para obtener la licencia de conducir para motociclistas”.
De la citada reunión participaron todos los sectores de motos del país, además de la directora nacional del Observatorio Vial de la ANSV, Corina Puppo, y el director de Estudios en Seguridad de Infraestructura Vial y del Automotor de la Agencia, Pedro Centeno.
Mottos nace con aires de libertad, lo que permitirá emprender este camino con todos los actores del mercado integrados en un proyecto autónomo que se dedique a analizar la problemática del sector de motovehículos aportando su conocimiento, esfuerzo y dedicación para afianzar este desarrollo.
COBERTURA ESPECIAL.
Motocover es una nueva forma de cuidar tu moto, que además de contemplar el seguro obligatorio de Responsabilidad Civil, ofrece un servicio de asistencia legal y mecánica único en el país, con el respaldo necesario para disfrutar de tus dos ruedas.
Este nuevo producto es el resultado de una alianza entre las principales aseguradoras: Liberty, La Mercantil y Europ Assistance, y D&A Group, compañía especializada en el mercado de motovehículos.
Incluye la Responsabilidad Civil obligatoria completando su oferta con Asistencia legal y mecánica, más la posibilidad de adicionar la cobertura por el Robo de la Unidad con alcance nacional e internacional (Mercosur).
El diferencial se basa en su precio competitivo con una cobertura de daños contra terceros a $59 por mes, independientemente del modelo de la moto.
Además, incluye: 100 Km. de remolque, cambio de neumáticos, asistencia legal en caso de siniestro y peaje pago Ilimitado. La póliza contra robo cubre el 100% de la unidad y su costo varía de acuerdo al modelo y la zona de cobertura.
En suma, la idea es realizar la próxima convención en agosto 2013, en Salta. Será un buen momento para evaluar cuantas cosas dichas aquí se han concretado y cuantas deben mejorar. Si cumplen con lo que prometen estamos viendo un tiempo de revoluciones.
Ventas de enero a junio 2012
LAS 15 MARCAS MAS VENDIDAS DE MOTOS
Motomel 54.444 unidades
Honda 53.402
Zanella 42.315
Yamaha 33.358
Guerrero 27.000
Gilera 22.671
Corven 19.705
Mondial 16.544
Brava 14.689
Appia 14.457
Keller 6.592
Suzuki 5.293
LOS 15 MODELOS MAS VENDIDOS
Honda NF 100 Wave 22.864 unidades
Guerrero G 110 TRIP 15.778
Gilera Smash 15.658
Zanella ZB110 12.634
Motomel B110 11.736
Honda CG 150 Titan ESD 11.380
Yamaha YBR 125 11.179
Corven Energy 110 8.236
Appia Citiplus 110 7.384
Motomel CX 150 6.331
Zanella RX 150 6.224
Brava Nevada 110 5.590
Yamaha FZ 16 5.336
Motomel C110 DLX 4.842
Honda SDH 125 46 SD Storm 4.668
Ventas totales
Enero a junio 2012
Motocicleta 326.427
Cuatriciclo 10.667
Scooter 3.896
Ciclomotor 2.088
Otros 508
Total 343.596
Patentamientos por Provincias
Enero a junio 2012
BUENOS AIRES 105.089
SANTA FE 33.580
CORDOBA 33.810
Chaco 22.588
TUCUMAN 21.486
CORRIENTES 14.490
ENTRE RIOS 14.437
MENDOZA 12.740
SANTIAGO DEL ESTERO 12.058
MISIONES 10.073
SALTA 9.436
FORMOSA 8.959
SAN JUAN 8.402
JUJUY 7.136
LA RIOJA 6.278
RIO NEGRO 4.518
CATAMARCA 4.452
SAN LUIS 4.101
LA PAMPA 3.943
NEUQUEN 3.360
CHUBUT 1.582
SANTA CRUZ 998
TIERRA DEL FUEGO 451
Total: 343.967
sep