
Ver slides con 5 fotos
El Audi Q8 combina la elegancia de un coupé de lujo de cuatro puertas y la versatilidad propia
de un SUV de gran tamaño. Ampliamente conectado, con un completo equipamiento y
preparado para la exigencia que supone poder rodar fuera del asfalto, el Q8 es un perfecto
compañero para los viajes de ocio y negocio. El nuevo modelo de la familia Q está equipado con
un potente y eficiente motor 3.0 TDI que rinde una potencia de 210 kW (286 CV). El Audi Q8 se
lanzará al mercado europeo en el tercer cuatrimestre de 2018. En España, la versión de acceso a
la gama tendrá un precio que rondará los 85.000 euros, al cambio son alrededor de 2.750.000 pesos argentinos.
Versátil, deportivo y elegante: el concepto dimensional y espacial
El Q8 queda definido por las siguientes cotas: 4.986 mm de largo, 1.995 mm de ancho y 1.705 mm de alto. Estas dimensiones hablan de deportividad y prestigio como en ningún otro todocamino de la marca de los cuatro aros. El nuevo SUV es más ancho, más corto y más bajo que su hermano, el Audi Q7.
Con una distancia entre ejes de casi 3 metros, ofrece un generoso espacio con un habitáculo que mejora al de sus rivales más directos en las dimensiones más relevantes, incluyendo la longitud y la altura. Para la parte posterior existe la posibilidad de montar tres asientos individuales con regulación longitudinal. Con los respaldos de los asientos posteriores abatidos, el baúl alcanza un volumen de 1.755 litros.
Una nueva cara llega a la familia Q: el diseño exterior
Con la imponente parrilla Singleframe de diseño octogonal, el Audi Q8 se presenta como la nueva cara de la familia Q de Audi. La ancha parrilla en posición vertical, junto con el spoiler que se inclina hacia la parte delantera y las grandes entradas de aire, resaltan el aspecto agresivo del frontal. La elegante línea del techo desciende hacia en unos pilares D ligeramente inclinados, que son soportados por los blíster quattro situados por encima de los pasos rueda, que alojan unas imponentes llantas de 22 pulgadas. Numerosos detalles recuerdan al diseño del Audi quattro original.
Los poderosos contornos y las superficies tensas transmiten sensación de potencia, sofisticación y el dinamismo característico de la tracción permanente a las cuatro ruedas. El spoiler, las molduras de los pasos de rueda y de las puertas, así como el difusor están acabados en un color de contraste, para acentuar aún más el aspecto de todoterreno.
Los faros LED son de serie, y la tecnología HD Matrix LED se ofrece como opción. Aquí, tanto la firma tridimensional de las luces diurnas como los grupos ópticos traseros, conectados por una tira de luz, presentan un carácter digital. Como en el Audi quattro original, esta tira de luz queda subrayada por una superficie negra. El usuario del Audi Q8 puede utilizar la aplicación myAudi en
su smartphone para activar distintas funciones de iluminación y experimentarlas desde el exterior.
Experiencia de conducción deportiva: suspensión y tracción
Con una distancia libre al suelo de 254 mm, cortos voladizos, tracción integral permanente quattro y control de descenso de pendientes, el Audi Q8 puede continuar avanzando cuando se termina el asfalto. La suspensión con regulación de dureza (damper control) es de serie.
Audi ofrece opcionalmente la suspensión neumática adaptativa con ajuste de confort o deportivo, que puede variar la altura de la carrocería dependiendo de la situación de conducción y de las preferencias del conductor hasta en 90 mm. Además de la dirección progresiva de serie, que se vuelve más directa cuanto más se gira el volante, Además, ofrece como opción el eje trasero direccional, que a baja velocidad permite un ángulo de giro en las ruedas traseras de hasta 5 grados en dirección contraria a las delanteras, para mejorar así la agilidad. A velocidades elevadas, las ruedas del eje posterior giran en el mismo sentido que las delanteras, para aumentar la
estabilidad.
El SUV coupé se lanzará en el mercado europeo con la versión Q8 50 TDI. El potente motor 3.0 TDI entrega una potencia máxima de 210 kW (286 CV) y desarrolla un par máximo de 600 Nm. El Audi Q8 acelera de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos, y alcanza una velocidad máxima de 245 km/h. Un rápido y a la vez suave cambio tiptronic de ocho velocidades transmite la potencia a la tracción quattro.
Dos versiones adicionales se añadirán a la gama el próximo año: el Q8 45 TDI con un V6 diésel de 170 kW (231 CV) y el Q8 55 TFSI, con el motor 3.0 naftero de 250 kW (340 CV).
Todos los motores son particularmente eficientes gracias a la tecnología Mild-Hybrid (MHEV). El sistema eléctrico principal de 48 voltios incorpora una batería de iones de litio y un alternador BAS. Durante la frenada, puede recuperar hasta 12 kW de energía que se almacenan en la batería. La tecnología MHEV permite largas fases de circulación en modo de marcha por inercia con el motor desactivado, y permite que el sistema start-stop entre en funcionamiento a 22 km/h. En conducción real, esto reduce el consumo hasta en 0,7 l/100 km.
La simplicidad como nueva característica premium: el diseño interior
Los símbolos simples y fáciles de entender representan un paso más en la precisión digital de Audi y en su integración de la arquitectura operacional. El elemento central es la pantalla superior del MMI touch response. Con su apariencia black panel, se convierte en una superficie amplia y elegantemente oscura cuando el sistema está apagado. Todos los elementos tienen una conexión lógica y armónica entre ellos, desde la franja plana que forman las salidas de ventilación, hasta la ancha consola central en la que se aloja la palanca selectora del cambio tiptronic.
En la oscuridad, la iluminación de contorno opcional traza líneas distintivas y proporciona retroiluminación al logo quattro tridimensional grabado en láser sobre la guantera, una muestra del cuidado por el detalle de Audi. Las opciones incluyen asientos con función de masaje y ventilación, climatizador de cuatro zonas y el paquete air quality con ionizador y fragancias para mejorar el elegante ambiente que se respira en el interior.
Claro y distintivo: controles y pantallas
Con el concepto operacional MMI touch response se puede acceder a casi todas las funciones a través de dos grandes pantallas. La superior, de 25,6 cm (10,1 pulgadas), controla los sistemas de infotainment y de navegación. La pantalla inferior, de 21,8 cm (8,6 pulgadas), permite al conductor manejar las funciones de climatización, confort y de entrada de texto, mientras que la mano del conductor puede descansar de forma ergonómica sobre el selector del cambio.
El funcionamiento es rápido y fiable: cuando se selecciona una función con el dedo, se escucha y se siente un ‘clic’ a modo de confirmación. Como complemento, el control de voz con reconocimiento de lenguaje cotidiano convierte al Audi Q8 en una especie de compañero capaz de dialogar inteligentemente. El conductor puede expresarse libremente, y el control de voz puede entender, por ejemplo, la frase “tengo hambre” y, en consecuencia, sugerir restaurantes cercanos.
La instrumentación completamente digital se muestra en el Audi virtual cockpit de serie, cuya pantalla de 31,2 cm (12,3 pulgadas) de alta resolución puede mostrar dos tipos de vista a través del volante multifunción. El Audi virtual cockpit plus incluye una tercera vista con una apariencia especialmente deportiva. El head-up display opcional proyecta información relevante en el
parabrisas, entre la que se incluye un guiado detallado para la navegación.
Una red inteligente: sistemas de asistencia a la conducción y Audi connect
En el mercado español, por ejemplo, el Audi Q8 equipa de serie el sistema MMI Navegación plus, que utiliza el estándar LTE Advanced para la transmisión de datos y punto Wi-Fi. El sistema de navegación ofrece una serie de sugerencias de destino al reconocer las preferencias del conductor, basándose en trayectos anteriores ya realizados.
Los servicios online de Audi connect añaden funciones predictivas al proceso de la navegación. Esto permite que los dos servicios Car-to-X para la información de señales de tráfico y aviso de riesgos, se beneficien de la inteligencia interconectada de la flota de Audi que registra todos estos datos.
La llave opcional Audi connect key permite al conductor abrir y cerrar el vehículo, y encender el motor mediante el uso de un
smartphone Android. La personalización permite al cliente almacenar hasta 400 parámetros en los perfiles de usuario individuales. Con la aplicación myAudi, los conductores también pueden enviar destinos de navegación, música en streaming o citas del calendario desde el teléfono hasta el sistema MMI. El Audi Q8 también se sitúa al más alto nivel en lo referido a conexión y calidad de sonido gracias al Audi phone box. Lo mismo sucede con el sistema de audio firmado por Bang & Olufsen, que proporciona un fascinante sonido 3D en las cinco plazas. La música se reproduce exactamente tal y como fue grabada en la sala de conciertos.
Ya sea estacionando, en la ciudad o en viajes largos por carretera, el Audi Q8 facilita la vida a bordo en todo tipo de situaciones. Entre los sistemas que contribuyen a ello se encuentran el control de crucero adaptativo, el asistente de eficiencia, el asistente de cruce, el sistema de alerta por cambio involuntario de carril (lane change warning), el asistente de bordillos (curb warning) y la cámara 360 grados.
Un asistente destacado es el remote garage pilot, que se ofrecerá a principios de 2019. Bajo la supervisión del conductor, permite al SUV entrar y salir de un garaje de forma autónoma. El conductor activa el proceso desde fuera del vehículo mediante la aplicación myAudi en su smartphone. El asistente de aparcamiento remoto parking pilot ofrece un nivel similar de confort. Detrás de todos estos sistemas se encuentra el controlador central zFAS, que monitoriza constantemente el entorno del vehículo y utiliza los datos para proporcionar la mejor asistencia posible. Para ello, en función de las opciones seleccionadas se utilizan hasta cinco sensores de radar, seis cámaras, doce sensores ultrasónicos y un escáner láser.
Lo más destacado
El Audi Q8
Concepto dimensional y de espacio
Longitud: 4.986 mm; anchura: 1.995 mm; altura: 1.705 mm; distancia entre ejes (batalla):
2.995 mm; altura libre al suelo: hasta 254 mm con la suspensión adaptativa
Interior de generosas dimensiones. Mejora a sus competidores en prácticamente todas las
cotas relevantes
El maletero ofrece una capacidad de entre 605 y 1.755 litros; el portón de accionamiento
automático es de serie, el control gestual con el pie es opcional
Diseño exterior
Combina los rasgos propios de un gran SUV con los de un coupé de lujo de cuatro puertas. Su
diseño incluye reminiscencias del Audi Ur-quattro
Imponente parrilla Singleframe octogonal que identifica la nueva cara de la familia Q
Línea de techo baja, contornos bien marcados sobre los pasos de rueda, neumáticos de gran
tamaño con llantas de hasta 22 pulgadas de diámetro
Luces LED de serie, en opción HD Matrix LED de alta resolución, luz diurna con gráficos
digitales
Protagonismo en la zaga para el elemento horizontal, estrecho y brillante, que integra una
banda de luz
Sistema de propulsión y chasis
Tecnología Mild Hybrid con alternador BAS, sistema eléctrico primario de 48 voltios y batería
de ion-litio para circular manteniendo la inercia con el motor apagado; el sistema de
recuperación de energía y el start-stop, que funciona desde 22 km/h, logran reducir el
consumo en condiciones reales de uso hasta 0,7 l/100 km
Para el lanzamiento en Europa, el Q8 llegará con el 3.0 TDI de 210 kW (286 CV) y 600 Nm de
par, que permite alcanzar los 100 km/h desde parado en 6,3 s y logra una velocidad punta de
245 km/h. Otros motores, diésel TDI y gasolina TFSI, completarán la gama más adelante
Transmisión gestionada por la caja de cambios automática tiptronic de ocho velocidades y el
sistema quattro de tracción total permanente
Control selectivo del par en cada rueda, de serie. Funciona mediante breves intervenciones del
sistema de frenos
Dirección progresiva de serie. Dirección a las cuatro ruedas con eje trasero direccional, opcional
Suspensión con regulación de dureza (damper control) de serie. En opción, dos sistemas de
suspensión adaptativa con control de amortiguación
Sistema de conducción dinámica Audi drive select con siete perfiles, uno de ellos específico
para uso offroad
Plataforma electrónica de chasis para el control en red de los diferentes componentes
ajustables
Carrocería
Audi Space Frame de construcción multimaterial. Puertas, pasos de rueda delanteros, portón
trasero y muchas otras piezas de aluminio; componentes de acero termoformado de ultra alta
resistencia dan forma a la célula de ocupantes; alta rigidez del conjunto
Coeficiente aerodinámico Cd 0.34
Trabajo exhaustivo en materia de insonorización y excelente aeroacústica; cristales acústicos
opcionales
Peso en vacío: 2.145 kg
Interior
Diseño interior con un estilo limpio que combina armoniosamente forma y función. Panel de
instrumentos estilizado con una clara orientación horizontal
Dos grandes pantallas táctiles de 21,8 y 25,6 centímetros (8,6 y 10,1 pulgadas) con pocos
botones y controles
Asientos deportivos S y asientos de contorno personalizados, también con funciones de
ventilación y masaje
Paquete air quality opcional con ionizador y liberador de fragancias
Paquetes opcionales de iluminación contorno/ambiente que crean efectos de luz
personalizados en el interior
Amplia selección de sofisticados materiales, entre ellos, el cuero Valcona y el eucalipto
Mandos de control y pantallas
Sistema de operación y pantallas MMI touch response: menú de estructura plana y legible,
pantallas con feedback táctil y acústico, entrada de texto inteligente
Control de voz con reconocimiento de lenguaje natural. De serie, sistemas de búsqueda
mediante la nube y online
Audi virtual cockpit de serie. La versión plus es opcional
Head-up display opcional con capacidad para proyectar información relevante en el parabrisas
Conectividad
Sistema de infotainment MMI Navegación plus con LTE Advanced y punto Wi-Fi de serie
Opciones complementarias como Audi phone box y Audi smartphone interface, de serie
Navegación con función de autoaprendizaje y planificación de rutas online mediante la
plataforma HERE
Numerosas funciones Audi connect, entre las que se incluyen los servicios Car-to-X de lectura
de señales de tráfico y avisos de alerta, así como la información sobre plazas de aparcamiento
Audi connect key opcional para abrir y cerrar el coche o arrancar el motor mediante el uso de un
Smartphone
Personalización de unas 400 funciones, enmarcadas en perfiles de usuario individuales
App myAudi para un enlace fácil entre el coche y el teléfono móvil
Equipo de audio Bang & Olufsen Advanced Sound System con sonido 3D también para la parte
trasera
Sistemas de asistencia a la conducción agrupados en cuatro paquetes, incluyendo control de
crucero adaptativo, asistente de eficiencia, crossing assist, remote parking pilot y remote
garage pilot
Amplio conjunto de sensores: escáner láser, radar de largo alcance, cuatro radares de medio
alcance, cámara frontal, cámaras de visión 360º, cámara de visión nocturna y doce sensores
ultrasónicos
Fusión y análisis continuo de todos los datos recogidos por los sensores en controlador central
de asistencia a la conducción
jul