Para que el conductor no aparte la vista de la carretera ni quite las manos del volante, dispone de una pantalla digital de 3,5 pulgadas entre los contadores y el reconocimiento de voz Google o Apple puede activarse con una simple presión en el volante
La climatización manual, el sistema multimedia, los reglajes eléctricos de los retrovisores y una verdadera rueda de repuesto están disponibles en opción.
En el habitáculo los aireadores de ventilación y los de la pantalla central lucen remates de color azul.
La caja de velocidades es una rueda cromada muy sencilla de utilizar, con las 3 posiciones: D (drive / marcha adelante), N (neutral / punto muerto) y R (return / marcha atrás).
Con un radio de giro reducido de 4,8 m, Spring Electric se mueve cómodamente por la ciudad. Su sistema de asistencia al estacionamiento, disponible en opción, ofrece ayudas visuales y sonoras gracias a tres radares de ultrasonidos situados en el paragolpes trasero y una cámara de marcha atrás cuya imagen se retransmite en la pantalla del sistema multimedia con líneas dinámicas de guiado.
Disponible en opción, el equipamiento multimedia Media Nav incluye una elegante pantalla táctil de 7 pulgadas, la navegación, la radio DAB, la compatibilidad Apple Carplay y Android Auto, el Bluetooth y una toma USB.
La motorización 100 % eléctrica de 33 kW (equivalente a 44 caballos) está acoplada a una batería de 26,8 kWh.
Esta tecnología cuenta con todo el saber hacer eléctrico del Grupo Renault y sus diez años de experiencia únicos en el mundo. Fiable, robusto y seguro, el motor ofrece múltiples atractivos: aceleración lineal sin tirones, silencio de funcionamiento y ausencia de vibraciones.
Al funcionar sin aceite y con un número mucho más reducido de piezas en movimiento que en un motor térmico (entre otras cosas, no lleva correa), el motor eléctrico es fiable y su mantenimiento menos costoso que un motor térmico.
El vehículo está garantizado 3 años / 100.000 km y su batería está garantizada 8 años / 120.000 km.
Ofrece muchas opciones de recarga: desde una toma doméstica de 220V gracias al cable suministrado de serie, o una Wallbox (con el cable en opción) o un borne DC (en opción)
El tiempo de carga de la batería de ion-litio es de:
Menos de 1 hora para una carga al 80 % en un borne DC 30 kW
Menos de 5 horas para una carga al 100 % en una Wallbox de 7,4 kW
Menos de 8H30 para una carga al 100 % en una Wallbox de 3,7 kW
Menos de 14 horas para una carga al 100 % en una toma doméstica de 2,3 kW
Desde un smartphone, la aplicación gratuita MY Dacia permite conocer en tiempo real el nivel de la batería, la autonomía restante en kilómetros, lanzar el pre acondicionamiento del habitáculo (climatización) y localizar el coche en tiempo real. Cuando Spring Electric está conectado, la aplicación permite informarse de la progresión de la carga y accionarla o detenerla.
Conducción y seguridad
Dispone de una autonomía de 225 km en ciclo WLTP y de 295 km en WLTP City (ciclo de homologación que solo incluye la parte urbana del ciclo homologado) que garantiza una gran polivalencia de utilización, tanto urbana como periurbana.
En Europa, el rodaje medio diario es de 31 km en el segmento A (coches urbanos). Sobre esta base, Spring solo necesitaría una carga por semana.
La autonomía puede mejorarse cerca de un 10 % pulsando el botón ECO en el puesto de mando gracias a una limitación de la potencia a 23kW (en lugar de 33 kW) y una limitación de la velocidad máxima a 100 km/h.
La motorización eléctrica ofrece múltiples ventajas en el uso: buena respuesta a la aceleración (par de 125 Nm disponible inmediatamente), ausencia de cambio de marchas, silencio de funcionamiento y ausencia de vibraciones.
El placer eléctrico puede consumirse sin moderación ya que Spring no emite contaminantes ni CO2 en el uso.
La motorización eléctrica ofrece una libertad total de circulación en el centro de las ciudades con acceso restringido, incluso en periodos de pico de contaminación.
Según los países, (En España por ejemplo, contará con la etiqueta Cero de la DGT), los vehículos eléctricos se benefician de incentivos a la compra bajo la forma de ayudas financieras y/o fiscales. En muchas ciudades el estacionamiento es gratuito.
Seguridad
Los equipamientos de seguridad son muchos y cuenta, entre otros, con: limitador de velocidad, ABS, ESP, repartidor electrónico de frenada, 6 airbags, llamada de emergencia (botón SOS), encendido automático de las luces y frenada automática de emergencia.
Activo entre 7 y 170 km/h, el sistema detecta, a través del radar delantero, la distancia con respecto al vehículo que circula por delante (parado o en marcha).
Si se detecta un riesgo de colisión, avisa al conductor de forma visual y sonora antes de amplificar la prestación del sistema de frenado si el conductor frena, pero se mantiene el riesgo, o de accionar automáticamente los frenos si el conductor no frena o no frena lo suficiente.
Versiones específicas
En Europa, el tiempo promedio de uso de un coche en carsharing es de 40 minutos para una distancia recorrida de 8 kilómetros.
Por otro lado, su posicionamiento de precio le permite estar alineado con el modelo económico del carsharing y con las expectativas de los clientes.
Basado en la experiencia adquirida con ZITY, el servicio de carsharing que operan el Grupo Renault y Ferrovial en Madrid y París, Dacia ha desarrollado una versión específica de Spring para el mercado del coche compartido.
Esta versión está preequipada para acoger la tecnología de los operadores que permite la geolocalización y abrir las puertas con la ayuda de un smartphone.
Disponible en blanco y gris claro, esta versión se propondrá con asientos de TEP de color negro (polipiel resistente y de fácil mantenimiento), umbrales de puertas delanteras y de baúl, alfombrillas delanteras y traseras, empuñaduras y retrovisores graneados de color negro para mayor durabilidad, así como ruedas Flexwheel de 14 pulgadas.
En el habitáculo, el conductor disfruta del entorno de su operador de carsharing en la pantalla gracias a la Smartphone Replication (Apple Car Play y Android Auto). Dispondrá asimismo de la navegación y de los dispositivos de ayuda al estacionamiento (cámara de marcha atrás y radares traseros).
El Grupo Renault y las nuevas movilidades
Frente a los retos medioambientales y de descongestión en las ciudades, pero también de accesibilidad a la movilidad, el Grupo Renault es un socio idóneo para los actores privados y públicos. La oferta 100 % eléctrica del Grupo Renault responde perfectamente a las evoluciones de los usos y necesidades de las ciudades.
La movilidad eléctrica compartida representa 15.000 coches 100 % eléctricos actualmente en circulación en Europa; está en fuerte crecimiento.
Con cerca de 9.000 ZOE y Twizy integrados en distintas operaciones de carsharing, el Grupo Renault es en la actualidad líder del carsharing eléctrico en Europa y está presente en la mayoría de las capitales europeas.
Como operador:
En colaboración con Ferrovial, grupo español especializado en servicios e infraestructuras, el Grupo Renault ha lanzado en Madrid el servicio de carsharing ZITY en 2017.
Este cuenta en la actualidad con más de 360.000 clientes activos.
Antes del verano de 2020, este servicio de carsharing en autoservicio se extendió a la región de París con una flota de 500 Renault ZOE. Tres meses después de su lanzamiento, más de 22.000 personas ya utilizan este servicio.
Como socio de operadores de carsharing en una veintena de grandes ciudades de Europa y América Latina: Green Mobility en seis ciudades en Dinamarca, Suecia y Bélgica, Fetch en Ámsterdam, o Totem Mobi que propone Renault Twizy en carsharing en Marsella y Montpellier (Francia).
Una versión comercial Cargo
Destinado de los profesionales, está equipado con un baúl que se extiende en el lugar del asiento trasero (como el recordado Renault Clio Work, fabricado en Córdoba), un revestimiento de plástico en el piso y los pasos de ruedas interiores, cuatro anillas de amarre y una mampara de separación con una rejilla que separa a los pasajeros delanteros de la zona de carga.
La longitud de carga de esta versión específica es de 1033 mm para un volumen de 800 litros y una carga útil de 325 kilos
Disponible en el color de la carrocería blanca, dispone de un equipamiento de serie con climatización manual, radio (con Bluetooth, toma USB y acondicionamiento previo para un porta-teléfono), tapicería de tela, empuñaduras exteriores y retrovisores graneados de color negro, y ruedas de chapa de 14 pulgadas con embellecedores «normales». Por motivos de optimización del peso, esta versión no dispone de rueda de repuesto.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
DIMENSIONES
Longitud: 3.734 mm
Anchura: 1.622 mm (1.770 mm con los retrovisores)
Altura: 1.516 mm
Distancia entre ejes: 2.423 mm
Distancia al suelo en vacío: 150 mm
MOTOR
Motor eléctrico 33 kW (44 CV)
Batería 26,8 kWh
Recarga AC hasta 6,6 kW / DC hasta 30 kW (opción)
Autonomía: 225 km WLTP / 295 km WLTP City
Velocidad punta: 125 km/h
Sobre Dacia:
Dacia es una marca del Grupo Renault presente en 44 países, sobre todo en Europa y alrededor del Mediterráneo. Nacida en Rumanía en 1968, la marca fue adquirida por el Grupo Renault y relanzada en 2004 con Logan.
Dacia propone coches con la mejor relación valor-precio del mercado. Gracias a sus modelos emblemáticos Logan, Sandero y Duster, la marca ha conseguido un enorme éxito comercial.
En 2019, Dacia logró establecer un nuevo récord de ventas con 737 000 vehículos vendidos en el año y cuenta ahora con cerca de 7 millones de clientes.